jueves, 24 de septiembre de 2015

Clase Nº 5: LA IMAGEN

En esta clase hablamos de la imagen, de lo que es, de lo que representa y de su significado en el mundo de las bellas artes. La clase fue prácticamente teórica, hasta  que se nos mando hacer grupos aleatorios de cinco personas. Cada uno de los grupos tenia que escribir una frase o acción, y representarla visualmente por medio de objetos que tuviera a mano. Esto nos serviría para entender la facilidad con la que una imagen puede transmitir ideas distintas.


Mi grupo y yo decidimos intentar reproducir la imagen de un espermatozoide entrando en un ovulo, representando asi el inicio de la vida, conectado con la caja de tabaco, que intentaba representar la muerte. Quedo algo asi:




Luego cada uno de los grupos tenia que imaginar que quería representar el de el resto de los compañeros. Aquí algunos de ellos:


Un viaje a Japón

Dos personalidades distintas

Representación de un robo

Clase Nº 4: PRIMER EJERCICIO EN LA REVISTA

Hoy debería haber hecho el primer ejercicio con acrílicos sobre la revista Harper's Bazaar, que consistia en aplicar una escala de rojos sobre uno de sus paginas publicitarias, pero se me olvido en casa (la revista) y he tenido que hacer una escala de rojos, que me ha servido para practicar la mezcla de colores.


Al final en casa coseguí terminar el ejercicio:




jueves, 17 de septiembre de 2015

Clase Nº 3: ACRILICOS Y PRIMERAS MEZCLAS

Toda clase de pintura proviene de un pigmento, estos pueden provenir de un origen animal, vegetal o sintético. Con los que trabajamos serán los acrílicos, de los que hoy hemos aprendido, primero, a saber colocarlos en la paleta en su orden. Los primarios en orden serán: amarillo limón, amarillo cadmio, rojo cadmio, rojo carmín, azul ceruleo y el ultramar.


Explicacion de los colores base 

A partir de estos colores, la profesora nos enseño algunas de las mezclas, que daban lugar a colores secundarios, como el verde, el naranja o el violeta. También consejos como no usar el blanco directamente, pues es un color que choca mucho con la imagen, para ello se mezcla en mayor o menor proporción con un ocre. Tampoco el negro se suele usar directamente, sino que se saca de la mezcla de un verde esmeralda con rojo carmín.



Primera practica con acrilicos



miércoles, 16 de septiembre de 2015

CLASE Nº1: INTRODUCCION A LA ASIGNATURA Y PRESENTACIONES



En la primera clase, la profesora se presento, nos hablo de sus proyectos y experiencias en el mundo de las bellas artes y explico rápidamente los contenidos de la asignatura y la guía docente. Luego nos explico la importancia de la exposición y de conocernos, así que nos dividió en grupos basándose en detalles (si llevábamos gafas, camisas, etc.), y nos propuso un juego de memorización de nombres: La gente de un grupo se presentaba individualmente, y luego otro grupo debía repetir los nombres.

Fue una clase interesante.

sábado, 12 de septiembre de 2015

Exposicion Nº1: EL FIN DE LA OSCURIDAD Y LO DIVERSO


Se podría decir que es una de las primeras exposiciones de arte a las que voy, así que no sabia muy bien que esperarme. Este es un breve resumen de mi primera experiencia con las obras expuestas:

Manejando la deriva
A mi parecer todo giraba en torno a temas muy distintos y técnicas muy variadas, desde un collage, hasta fotografía y dibujos a mano alzada con portaminas. Muchas de las obras trataban temas tétricos como pueden ser la muerte, asesinatos y la guerra, otros transmitian sensaciones mas del estilo de la soledad o nostalgia. No me lleve una idea realmente clara de que querían representar algunas de ellas, como en el caso de un conjunto titulado ''Manejando la deriva'', piezas hechas con palos, nailon, cuerdas, anzuelos, sillas, horcas... Uno de los artistas de la exposición nos hizo un pequeño tour y nos dijo que pensáramos que nos decían las obras, pero no he tenido la suerte de sacar algo en claro, a excepción de algunas que eran simplemente dibujos y mundos creados por los dibujantes.




La exposición me ha gustado, pero habría sido aun mas interesante si hubiera podido conocer a los artistas, me he quedado con ganas de saber en que estaban pensando cuando crearon sus obras, y lo digo en el buen sentido. 
Collage